Primero aprenderíamos sobre LA ILUMINACIÓN:
Hay dos tipos de iluminación
- La iluminación natural: Aquí destaca Eugenio Recuenco. Es un fotógrafo español de moda que juega mucho con el uso de las luces provenientes del exterior.

Un ejemplo muy curioso de como la naturaleza emplea el uso de la luz es esta sepia, que emite luz desde su interior para ocultarse de los depredadores.

- La iluminación artificial: Puede ser continua o discontinua (con flash).
Un representante es Rafael Lozano-Hemmer. Coloca una tela que es iluminada por focos enormes. Las personas caminan entre estos dos objetos y crean sombras en la tela.
Fabrizio Corneli: Realiza recortes de papel blanco que al darle luz crea sombras en una superficie lisa. Es capaz de hacer esculturas greco-romanas, cristos y hacer figuras en muros gigantes.


Otro ejemplo es Dan Flavin, que jugaba con luces artificiales de neón.
O Román Vitali:

Para finalizar la clase, la profesora nos explicó qué actividad íbamos a realizar en la próxima clase y cómo nos íbamos a organizar por grupos para realizarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario