domingo, 9 de octubre de 2016

DÍA 7: LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE VISUAL

Empezando la clase un poco agobiados, la profesora nos ayudó a distinguir entre las tareas más urgentes y las menos necesarias para no estar tan agobiados con todo lo que tenemos que entregar. 

También aprendimos a ser conscientes de que Bellas Artes es una carrera en la que tenemos que emplear mucho tiempo. 

La clase estaba orientada a la ALFABETIZACIÓN VISUAL: cuáles son las clases de lenguaje, qué son las imágenes, qué es el lenguaje visual.

También aprendimos cuáles son los grados de iconicidad de las imágenes.  
Para aprender ésto y la importancia de la descripción de una imagen, hicimos un divertido juego: salimos todos fuera de clase mientras Alba, Cristina y Mercedes se quedaban  observando una imagen que luego nosotros tendríamos que tratar de dibujar gracias a sus descripciones. 
Mi dibujo quedó de esta manera: 

Mi dibujo se acercó en algunos puntos a la imagen original, aunque tenía fallos. Aquí está la imagen original:
Después de continuar con la teoría sobre la imagen: cuáles pueden ser sus aplicaciones y cómo analizarla correctamente, llegó el segundo ejercicio, con el que se finalizó la clase. Nos dividimos en grupos de cinco personas, elegimos una fotografía y realizamos una interpretación iconográfica de la misma. 
Nosotros decidimos realizar una interpretación de una fotografía que le hicimos a la profesora:
(Grado de iconicidad 5)

A continuación muestro las diferentes interpretaciones que le hicimos:
Grado de iconicidad 1. Realizado por Ana Rodríguez
Grado de iconicidad 2. Realizado por Alberto Monreal.
Grado de iconicidad 3. Realizado por mí. 
Grado de iconicidad 4. Realizado por Gabriel Espinal.





No hay comentarios:

Publicar un comentario