miércoles, 26 de octubre de 2016

DÍA 14: TEXTURAS Y MÁS TEXTURAS

Llegando a todo correr de la anterior clase, lo primero que la profesora tenía para nosotros ese día era una explicación a fondo sobre el artista Marcel Broodthaers y su exposición en el museo Reina Sofía. Pudimos aprender que es un artista que se distingue por sus instalaciones artísticas, obras que utilizan directamente el espacio de la exposición y con el que el espectador puede interaccionar. 

El libro del día fue "El Mundo Subterráneo" escrito por varios autores. Después, Merche nos dijó la frase del día:" El valor es el carácter, y el carácter el destino". 

Más tarde, procedimos a dar la clase teórica, que trataba sobre la TEXTURA. Aprendimos qué es, cómo puede ser y cuáles son sus tipos: textura simulada, real, ficticia...




Y por último pasamos a unos ejercicios prácticos que realizamos con la propia profesora. En ellos se nos presentaban variedades de fotografías con diferentes texturas y debíamos hacer un análisis de ellas y ver cuáles eran sus diferencias. 

Esta fue la imagen más destacada, en la que aparte de decir qué texturas tenía, pudimos identificar un par de leyes de le Gestalt (figura sobre fondo y la buena continuidad) y descubrir que hasta poseía un mensaje subliminal con temática sexual. 



Ejemplos de algunos ejercicios más realizados en la clase de ese día. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario