lunes, 14 de noviembre de 2016

DÍA 17: FORMAS Y MÁS FORMAS

La clase de hoy iba a ser teórica. Hacía una introducción a las formas. 
Hay muchas, las principales son: 
- Esfera: Es la manera de cerrar un volumen utilizando la mínima superficie. 
- Onda: Tiende a la expansión. 

                                          Resultado de imagen

- Ángulo: Tiene facilidad para penetrar. 
- Hexágono: Si se estrechan círculos, esferas o cilindros, el hexágono sirve para ahorrar espacio. 
- Fractal: Repiten escalas progresivas pequeñas. 
                                         
                                            Resultado de imagen

- Parábola: Concentra y mantiene. 
                          Resultado de imagen
- Hélice: Con muy poco esfuerzo es capaz de agarrar mucho.
- Espiral: Empaqueta y se repliega en sí mismo.   

                                Resultado de imagen de espiral planta

Después, la profesora nos mostró el trabajo de algunos artistas muy diferentes entre ellos. 
- Gordon Matta-Clark: Utiliza edificios abandonados. 

                                                        Resultado de imagen

- Orlan: Hace intervenciones de cirujía sobre símisma. 

                              Resultado de imagen

- Nicola Constantino

                                Resultado de imagen

Después de ésto, pudimos escuchar la presentación de Andrés Baeza hablando sobre la única especie de caracola cuya forma gira a la inversa que resto de las que hay en el mundo. 



                      La exposición fue magnífica, muy clara y amena. 


 La caracola en manos de la profesora María Jesús. 

 Comparación de la caracola con otras caracolas normales. 


Para finalizar la clase, realizamos dos ejercicios: uno en el que teniamos que hacer un dibujo cuyas formas no recordaran a nada ya existente. 
En mi caso, hice una imagen abstracta y jugué con los colores y las líneas. 
El otro ejercicio consistía en repasar el negativo interior de un objeto. 


Yo decidí realizar el negativo de unas tijeras, ya que dan mucho juego con los huecos que dejan si se colocan abiertas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario